Historia del Parque El Parque Sarmiento es un pulmón verde enclavado a pocas cuadras del centro de la ciudad. El parque fue planeado a finales del siglo XIX. el más grande de la ciudad de Córdoba (80 hectáreas). Está ubicado en el centro geográfico de la ciudad a pocas cuadras del microcentro en una de las zonas de mayor densidad demográfica. Lleva el nombre en honor a Domingo Faustino Sarmiento, expresidente de la República Argentina. En 1889 el jefe de los proyectistas, Miguel Crisol , encargó al urbanista francés -luego nacionalizado argentino- Carlos Thays la tarea de diseñar el parque. Thays previó el nuevo parque en una meseta que en esos tiempos tenía vista al arroyo de La Cañada al oeste y el campus de la Universidad Nacional de Córdoba al sur. Este fue el primero de decenas de ambiciosos proyectos de diseño urbano que Thays llevó a cabo en la Argentina hasta su fallecimiento en 1934. Una iniciativa del inmigrante argentinoalemán José Scherer llevó a la creación del zoológico en el parque en 1915. Ese mismo año se inauguró el Crisol Club en una de las islas del lago. También en esa época abrió el bello edificio neoclásico del Museo Provincial de Bellas Artes (más tarde renombrado Emilio Caraffa en homenaje al pintor argentino) y, en 1918, la ciudad abrió un natatorio y un anfiteatro.
Powered by Lapentor - the best Virtual Tour Software